Navegar:  Reportes Anuales > Informativa de Sueldos >

Referencia

Imprimir este Tema Previous pageRegresar al inicio

En este tema:

Reporte y Carga Batch - Opciones

Reporte y Carga Batch - Reporte

Reporte y Carga Batch

Opciones

 

Año: Ejercicio a declarar

Versión DEM: Versión del DIM instalada

Subsidio No Acreditable: Porcentaje no Acreditable del susidio a utilizarse durante el ejercicio. Lo debe determinar anualmente la empresa.

Emisión: Si se deja en blanco, incluye todos los empleados. Si se selecciona una emisión, solo procesa esos empleados.

Empleado: Si se deja en blanco, incluye todos los empleados. Si se selecciona un empleado, solo procesa ese empleado.

 

El proceso hace un cálculo del impuesto anual del empleado, la siguientes opciones determinan como se va a hacer éste cálculo:

 

Determinar días trabajados en base a: Si se activa la opción "Elevar ingreso al año al aplicar tabla", esta opción determina como se van a determinar cuantos días trabajó el empleado

Rango de Fechas: Calcula la diferencia en días entre la fecha de alta o el 1 de Enero hasta el 31 de diciembre

Rango de Fechas menos Incap./Faltas: A la diferencia en días le resta las Faltas o Incapacidades que haya tenido.

Días en recibos: Suma el campo "Días Trabajados" en cada uno de los recibos que tiene registrados el empleado.

Excluir empleados dados de alta despues del 1 de enero: Si el empleado tiene fecha de alta durante el ejercicio, no le hace ajuste.

Elevar ingreso al año al aplicar tabla: Divide el ingreso del empleado entre los dias que trabajó y lo multiplica por 365. A ese importe le calcula el impuesto, y el resultado lo divide entre 365 y lo multiplica por los dias que trabajó. Con este cálculo se pretende evitar que empleados que no trabajaron todo el año tengan un saldo a favor exagerado. Este criterio no esta respaldado por el SAT, solo hay que aplicarlo si la empresa lo estima conveniente.

Aplicar procedimiento tradicional Subsidio Imp. Marginal: Por default el NOW calcula el subsidio acreditable usando un impuesto marginal determinado con la tabla del subsidio, este es el criterio del SAT. El criterio tradicional es usar el impuesto acreditable determinado con la tabla del impuesto. La empresa debe decidir cual criterio va a utilizar.

Excluir conceptos: Si se usó el NOW para generar recibos de otros conceptos que no son nómina (prestamos, gastos por comprobar, reembolsos, etc.), aquí hay que anotar las claves de esos conceptos (con dos dígitos) para que sean excluidos de la declaración.

Conceptos Prev. Social: Si la empresa paga previsión social de algún tipo, aquí hay que anotar las claves de esos conceptos (con dos dígitos) para que el NOW la presente en el renglón "Monto total de ingresos obtenidos por conceptos de prestaciones de previsión social" en el DIM.

Conceptos ajustes previos ISR, A cargo, A favor: Si la empresa hizo ajustes previos de I.S.R. durante el año, aquí van las claves de deducción que se utilizaron para hacer los ajustes en el recibo del empleado.

Imprimir constancias (Forma 37): Si se activa esta opción, el NOW va a imprimir la Forma 37 para cada uno de los empleados ya llenada.

Detallar conceptos en reporte: Si se activa, se van a imprimir los totales por conceptos que se están enviando (bajo el encabezado "Conceptos Formulario 90"

Exportar constancias: Si se activa, se genera un archivo de texto "consper.txt" con los datos de ingreso exento y gravado e impuesto retenido de cada empleado. Este archivo puede ser importado en otra empresa que también use el NOW para generar al empleado su ajuste de ISR acumulando los ingresos de ambas empresas.

Generar archivo en: Carpeta donde se va a grabar el archivo "sueldos.txt" para importarlo en el DIM.

 

Reporte

 

No. Nomina: Número de empleado en el NOW

Total.Rem.: Total de remuneraciones pagadas al empleado.

Perc.Exen.: Percepciones Excentas

Base Grav.: Base gravable para I.S.R.

Imp.Anual: Impuesto Anual determinado

Subs.Bruto: Subsidio Bruto determinado

Sub.Acred.: Parte acreditable del subsidio

Su.No Acr.: Parte no acreditable del subsidio

Cred.Sal.: Crédito al Salario determinado

Impto.Neto: Impuesto neto (si impuesto es mayor a crédito)

Cr.Sal.Neto: Crédito al Salario neto  (si crédito es mayor a impuesto)

Retenido: Impuesto Retenido

Diferencia: Diferencia entre el Impuesto Neto y el Impuesto Retenido

Pagado: Crédito al salario pagado en nómina

Diferencia: Diferencia entre el crédito pagado y el determinado

Subs.Acr.1,Subs.Acr.2: Cuando se generan ajustes del ejercicio 2001 en que se manejaron 2 proporciones del subsidio. Sin uso actualmente.

TOTAL: Total de las columnas

Percepciones exentas: Totales por concepto de las percepciones exentas de todos los empleados

 

 


Acceso directo: http://sca.com.mx/help/now/index.html?ansdos_referencia.htm