Navegar:  Reportes Fiscales > Declaraciones Informativas y Devolución ó Compensación de I.V.A. >

Captura y revisión de datos

Imprimir este Tema Previous pageRegresar al inicioNext page

En este tema:

Captura de RFC en Pólizas

Captura de RFC por cuenta

Cambiar mes de Flujo

Cambiar mes de Flujo por Cheque

Reporte Operaciones por Proveedor

Captura de RFC en Pólizas

Al hacer un asiento contable a una cuenta que esta configurada para manejar RFC, el SCA va a pedir la clave de RFC de la empresa o persona a la que se le hace el pago:

 

Se puede usar el botón para buscar a la persona en el catálogo de Claves de RFC:

 

 

En caso de que no este registrada, hay que darla de alta con el botón , y llenar estos datos:

 

 

que serán utilizados para llenar las declaraciones informativas. Si se necesita hacer alguna corrección a estos datos, se puede usar la opción:

 

Catálogos » Más Catálogos »  Claves R.F.C.

Captura de RFC por cuenta

Si la cuenta de impuesto ya tenía asientos antes de configurarla, o si se desea hacer una revisión final, la opción:

 

Reportes Fiscales » Informativas y  Dev./Comp. I.V.A. » Revisar RFC en pólizas

 

permite revisar y capturar la clave de RFC de cada asiento de una cuenta:

 

 

Solo hay que revisar los movimientos que correspondan a la naturaleza de la cuenta. Por ejemplo, si la cuenta es Deudora (IVA Acreditable) hay que revisar los cargos. Si es acreedora (Retenciones), hay que revisar los abonos.

 

Si a algún asiento le falta el RFC o tiene uno equivocada:

 

 

hay que dar DobleClick en renglón en la columna RFC y luego usar el botón :

 

 

Cambiar mes de Flujo

Si se presenta alguno de estos casos:

 

1. La empresa no mantiene al día la conciliación bancaria en el SCA.

2. Si hay movimientos que no están ligados directamente a un pago bancario en tránsito (por ejemplo, si el cheque se contabilizó contra Anticipos y la factura se registró en póliza de diario).

3. La empresa no hace los traspasos de "IVA Provisionado" a "IVA Pagado" en el cheque.

 

Es posible marcar asientos individualmente como "No Cobrados", usando la opción:

 

Reportes Fiscales » Informativas y  Dev./Comp. I.V.A. » Revisar Mes Flujo (cobrado)

 

Esta ventana esta dividida en dos pestañas:

 

Del Mes muestra los asientos contabilizados en el mes. Normalmente todos van a estar marcados como cobrados, pero se puede quitar la marca dando DobleClick en un asiento o usando el botón "Cobrado / No Cobrado":

 

En este ejemplo, el pago con IVA por 3,600 fue contabilizado en Marzo, pero no esta cobrado todavía.

 

Anteriores muestra los asientos de meses anteriores. Normalmente no van a estar marcados, pero pueden marcarse para indicar que se cobraron en el mes actual. Si se cobraron en un mes posterior el sistema lo muestra:

En este ejemplo, los pagos con IVA por 164.57 y 144.55 fueron contabilizados en Enero y cobrados en Marzo. El pago con IVA por 66.74 fue contabilizado en Enero, pero fue cobrado hasta Abril. El pago con IVA por 39.13 todavía no se ha cobrado.

 

Para que estas marcas se reflejen en el reporte Operaciones con Proveedores, es necesario activar la opción:

Según Mes Flujo (cobrado)

 

 

Cambiar mes de Flujo por Cheque

Si se presenta estas condiciones:

 

1. La empresa no hace los traspasos de "IVA Provisionado" a "IVA Pagado" en el cheque.

2. La empresa maneja el Módulo de Cuentas por Pagar

 

Se puede activar la opción "Mostrar datos de Cheque":

 

 

Al activarla, la ventana cambia de tamaño para mostrar 2 nuevas columnas "Cheque" e "Importe Cheque":

 

 

Con las que se puede identificar cuales asientos de IVA corresponden a determinado cheque, para des-marcarlo si quedó en tránsito.

 

El botón "Cobrado No Cobrado por Cheque":

 

Marca o des-marca todos los asientos correspondientes al cheque que esta seleccionado.

 

Reporte Operaciones con Proveedores

Una vez revisado que todas los asientos tengan correctamente capturado el RFC, se puede emitir el reporte:

 

Reportes Fiscales » Informativas y  Dev./Comp. I.V.A. » Operaciones con proveedores

 

El reporte muestra el monto de operaciones con proveedores, tomado de los cargos a las cuentas definidas como IVA Acreditable. El sistema selecciona los proveedores que rebasan el limite (50,000) tomando el cuenta el monto con IVA de acuerdo a los criterios del SAT. El primer total en el reporte ("Total:") es la suma de los proveedores relacionados, el segundo: "Total en el periodo:" muestra es la suma de todos los proveedores (incluyendo los que no están relacionados por no rebasar el limite). Para mayor detalle, consultar la referencia.

Siguiente Tema: Informativa de Clientes y Proveedores

 


Acceso directo: http://sca.com.mx/ayuda/sca/index.html?captura_y_revision_de_datos.htm